Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

Mi amigo Perkins

Cosas de la vida. Estaba terminando la colección de mis últimos diseños de camisetas con el tema musical. Recién había regresado de un corto viaje, allende los mares, en la búsqueda de nuevas telas con diseños de vanguardia, para emplear en mis diseños. finalmente conseguí un excelente "Mix" de ideas al plasmarlas en mis camisetas. Necesitaba con urgencia hacer las fotos (totalmente caseritas), necesitaba mostrar el resultado de este último trabajo. Sí, es lógico, había que hacer las fotos (se dice fácil pero no lo es hacerlo). Si las fotos se hacen de manera tradicional, lo usual es que pongas la camiseta en una percha y ZAS!!! todas las fotos que quieras. Pero vamos, es como muy simplón y carente de toda forma 3D. Necesitaba un torso que luciera mis camisetas para las fotos. Lo mejor sería disponer de un modelo de carne y hueso, pero son escasos y los que se consiguen te quieren desbancar por una sesión de fotos.
Aún estaban mis camisetas recién colgadas en perchas para ser fotografiadas, en la espera del torso adecuado para lucir orgullosas sus "nuevas caras". Pero, error, no se me ocurría nada para lograr  ese cometido.
A todas estas, yo buscaba y trataba de escudriñar en mi memoria acerca de algún amigo que pudiese  servirme para mis propósitos, pero nada. No es que yo no tenga amigos "agraciados" sino que, o no están cerca o están muy liados. Es lógico pensar que para estos menesteres el modelo en cuestión tiene que ser muy paciente y debe tratar de acatar instrucciones muy precisas para lograr una buena sesión fotográfica. Evidentemente es cuestión de horas.
Mientras yo le "daba vueltas" a mi cabeza pensando en quién podría ayudarme, decidí subir al almacén donde hay algunas cosas de las que se pueden echar mano. Justamente, cuando voy subiendo las escaleras, me tropecé por casualidad con un viejo amigo al que, aún cuando lo tengo muy cerca, lo tenía olvidado. Mi gran amigo Perkins, sí tiene nombre de lacayo, mayordomo o asistente, pero es porque realmente es muy fiel, servicial y siempre está dispuesto a ayudar. Perkins es un tío fenomenal, es silencioso, acata órdenes sin chistar y lo mejor de todo, tiene un torso de modelo, pectorales, sin barriga, cintura estrecha, en fin todo un maromo. Aunque un poco superficial o más bien sintético.
Perkins es de color negro y tiene un gancho de percha por cabeza. Perkins es un maniquí de medio cuerpo el cual tenemos en la tienda para lucir nuestras camisetas. El soporte con el que me tropecé fue el que sostiene a Perkins y en ese instante el pobre cayó al suelo y fue cuando reparé en su presencia y se me encendió la bombilla de la idea de contar con Perkins para mi propósito fotográfico.
Se preguntarán por qué el maniquí tiene nombre, pues muy sencillo: pasamos tanto tiempo en el lugar de trabajo que a veces, cuando tenemos compañeros como éste, terminamos por ponerles algún nombre. Un poco como la historia de Wilson y Tom Hanks, en aquella famosa película de la isla.
Con este amigo me ocurrió lo que suele ocurrirnos a menudo, que tienes las cosas a tu alcance y no te das cuenta que están allí y que pueden ayudarte un montón. Es el modelo ideal y todas las camisetas le van bien porque se le pueden ajustar. Finalmente, solución a mi problema de las fotos, fue algo sencillo, casero, con flexo incluido, arrugas y manos. Perkins estuvo genial y muy bien portado. En las fotos que muestro de última colección aparece mi silencioso amigo Perkins. No recordaba que amigos como ese quedan pocos. Igual me ha pasado con mi amigo Pepe, cuya historia les contaré en otra oportunidad.

jueves, 14 de marzo de 2019

Economía Circular

Es un tema no es tan novedoso como parece, desde finales de los años 70 del siglo pasado, se ha venido barajando este concepto en muchos aspectos de la generación de productos de consumo, sobre todo, en aquellos cuyo ciclo de vida suele ser corto,como las prendas de vestir. La Economía Circular persigue sacar provecho de los materiales mediante el reciclado o el reuso. Muchos de los productos textiles se elaboran en un proceso lineal, sin que haya reciclado. Está comprobado que el material textil de mayor uso es el que proviene de fibras sintéticas (como el poliéster), las cuales son prácticamente imposible de ser biodegradables y, por ende, poco susceptibles de ser recicladas. Por otro lado están las fibras de algodón, las cuales, siendo biodegradables, son de producción lineal, es decir, tiene un principio y un fin, no siendo aprovechadas para una "segunda vida", mediante el reciclado.
La economía circular está haciendo cada día más énfasis en el uso adecuado de las prendas de vestir de algodón, el cual , sin duda alguna, puede tener muchas vidas.
Hace algún tiempo leí un post de una profesora de nombre Cristina, quien trató muy adecuadamente este tema, en un Blog llamado Slow Fashion Netx. Si les apetece léanlo, ella explica, de manera muy sencilla, en qué consiste el reciclado de prendas de vestir de algodón. Citando textualmente parte del post de la profesora Cristina..."  es el algodón reciclado, que se fabrica a partir de los restos textiles que quedan en los procesos de fabricación -algodón preconsumo- o de las prendas de vestir usadas –algodón posconsumo-. Éstos se trituran y se mezclan con otros tipos de fibras, como algodón orgánico, para mejorar su resistencia a los procesos de producción. Una vez mezcladas, las fibras se hilan en nuevas madejas que se tejen convirtiéndose en nuevos tejidos que mantienen las mismas características, calidad y durabilidad que el algodón convencional."
Ojalá algún día, puedan los grandes fabricantes de prendas de vestir de algodón poder diversificar su producción y darle un papel protagónico a la elaboración de una línea de productos de algodón reciclado, de seguro muchos de nosotros estaríamos en la lista de sus compradores.
En nuestro caso, las camisetas que empleamos en los diseños de Yaranga.es, son de algodón 100 % de la famosa marca Fruit of the Loom, la cual ha demostrado usar procesos de fabricación altamante comprometidos con la conservación del Medio Ambiente y cuentan, además, con la distinción Confidence in Textiles de Oeko Tex (https://www.oeko-tex.com/en/consumer/what_is_ots100/what_is_ots100.html), que demuestra la excelente calidad de los elementos que intervienen en la fabricación. En un futuro Post les explicaré brevemente de qué se trata esta distinción. De momento les invito a ver nuestros nuevos diseños en el Facebook de yarangatenerife. Hasta pronto.